Lo confieso, me gusta regalar. Aunque #nomedalavida ( como a todas), soy de las que busca y rebusca para conseguir el regalo perfecto. Eso sí, lo que no puede faltar son los libros. Ya sabéis que soy un buscadora incansable de libros infantiles, así que para estas fechas no iba a ser menos. Al principio pensé en hacer un lista larguísima con todos lo libros infantiles que durante el año me habían gustado más pero al final creo que es mejor en pequeñas dosis. Así que os dejo con la primera parte de libros infantiles para regalar en Navidad.
Hace ya semanas que quería escribir este post, pero ese afán perfeccionista muchas veces no me deja avanzar. Necesitaba encontrar el momento, no quería hacerlo con prisas, quería saborearlo y disfrutarlo. Creo que esa es la única forma de que vosotros también podáis disfrutar de la mañana que me colé en el estudio de Pablo Salvaje.
Hay libros infantiles que son mucho más que libros, son objetos de deseo. Eso es lo que me pasó a mi con ATLAS DEL MUNDO de Maeva. Es archiconocido y ya os lo he recomendado por aquí alguna vez, que lo mío con este libro es casi una historia de amor. Lo tenía visto en muchas galerías de Instagram y se convirtió en uno de esos «objetos» que quieres tener, sí o sí. La excusa fue comprárselo a Elia pero en el fondo sabía que lo quería para mí.
Supongo que la palabra más buscada en Google al final del verano es : VUELTA AL COLE. Vuelta al cole mochilas, vuelta al cole libros de texto, vuelta al cole uniformes, vueltas al cole… Bueno, pues yo vuelvo al blog porque nuestras vueltas al cole son de todo menos consumistas. Este año no he comprado nada. Elia no lleva libros de texto, todo el material que necesitan está en el cole y todo se comparte, no llevan batas ni uniforme y cómo no tienen que cargar con libros lo de la mochila pasa a ser algo anecdótico.
Por suerte cada vez hay más coles de nueva creación donde se aprende de una forma muy distinta a la que nosotros aprendimos y donde los libros de texto los crean los propios niños.
Mi cabeza ya está en modo vacaciones, a pesar de que estoy haciendo malabares para conciliar. Llevo una semana trabajando en cafeterías molonas, mientras Elia disfruta de sus clases de teatro. Os suena un poco, ¿no?
Lo importante es que la actitud dominguera no falte, así que en lugar de quejarme intento aprovechar la situación. Buscamos nuevas formas de pasarlo pipa, aprender y crear contenido para el blog. Eso quiere decir que la hemos vuelto a liar en casa. Elia lleva todo al terreno del juego simbólico y nos hemos ido de viaje, a descubrir mundo, pero sin salir de casa.
Nuestros aliados, una maravilla de libros infantiles que nos han llevado a países lejanos. Hemos dado la vuelta al mundo en avión, en barco, en tren…
¿Quién se viene de viaje ?